• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Seminario Europeo

Networking, Sostenibilidad y Creatividad entre Centros Culturales Seminario de Networking Europeo.

  • Inicio – Programa
  • Ponentes
  • Inscripción

Ponentes


Sabine Zimmermann

Estudió Arquitectura de Interiores y Diseño de Metales en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Arte HAWK en Hildesheim. Ha trabajado como diseñadora y profesora en la Universidad HAWK. Sus mayores focos de atención se centran en el proyecto y en la gestión profesional del Netzwerk Kultur & Heimat Hildesheimer Land e.V. Es una organización fundada en 2005, que opera la región no urbana de Hildesheim, en Alemania. Aspira a estimular y mejorar la vida cultural en la región, implementando proyectos interseccionales. Además, representa las necesidades de sus miembros y está en constante intercambio con varios socios nacionales, regionales y europeos a nivel individual e institucional. La organización fue también uno de los socios de la ciudad durante la apuesta por “Capital Europea de la Cultura 2025” en Hildesheim.


Milan Vračar

Estudió Gestión Cultural y de Medios de Comunicación, con una especialización en festivales internacionales de teatro. Es un productor cultural independiente, presidente de la Asociación Kulturanova. Durante los años Milan ha estado en varios proyectos internacionales y ha colaborado en algunos eventos en Novi Sad y Serbia, también ha producido y coordinado muchas iniciativas artísticas innovadoras. Además, ha impartido varias conferencias universitarias en Serbia y en Europa y ha colaborado con varias instituciones como la Cooperación Suiza para el Desarrollo, el Ministerio de Asunto Exteriores de Austria y el Consejo de Europa.

Milan ha trabajado como gerente de marketing en un centro cultural de Novi Sad y ha coordinado la candidatura de Novi Sad a Capital Europea de la Cultura. En 2017, fue co-fundador de un centro cultural independiente y del Coworking LAB. Es a su vez, miembro de la junta de OPENS, el cuerpo que coordina el título de Novi Sad como Capital Europea de la Juventud. Milan aporta a la ENCC su experiencia en diversidad y el alcance comunitario, así como su conocimiento y experiencia sobre los Balcanes.


Lapo Bettarini, PhD

Nacido en Florencia, Italia en 1976. Lapo Bettarini, siempre ha vivido con la dualidad de una fuerte curiosidad científica e intelectual y un muy activo compromiso social y cultural diario. Como científico ha viajado prácticamente por todo el mundo (Europa, China, USA…) y ha trabajado en ambientes dinámicos y multiculturales de gran nivel, que le otorgaron varios premios y becas. En 2008, finalmente decide detenerse en Bélgica y sumergirse en el mundo sociocultural y asociativo del país. Tras crear y dirigir dos asociaciones sin ánimo de lucro, en 2016, se convierte en el coordinador de una red regional de centros culturales en las proximidades de Bruselas. En 2017 se convierte en el director de la Red Regional de Centros Culturales de Bruselas (La Concertation) y de otras asociaciones, trabajando así en diferentes dominios sociales, artísticos y culturales.


Leen Vanderschueren

Es licenciada en Diseño de Modas por la KASK Royal Arts Academy y posee un Máster en Historia del Arte de la Universidad de Ghent, Bélgica.

Gracias a su tesis que se centró en la frontera entre el cine y las artes plásticas, empezó a trabajar en el Flemish Film Fund (VAF) en 2014. Allí, su trabajo consistía en actividades públicas como festivales de cine, iniciativas juveniles o educativas y desarrollo de talento.

Desde 2019 es coordinadora de la Red de Centro Culturales de Flandes y Bruselas, conocida como VVC. Junto a su valiente equipo y miembros de la red, trabaja para la renovación de la organización, la cual ha cambiado recientemente su nombre a Cult!. Su propósito es reforzar la estructura de la red de cara al futuro y llevarla al siguiente nivel, el internacional. Este año pasado se ha realzado la idea de que era necesaria una organización que refuerce y proteja, especialmente a los pequeños centros culturales regionales, para que éstos puedan ser también escuchados. Cult! También participa en “Crisis Cell for Culture”, junto con otras organizaciones dedicadas a las artes subvencionadas, artistas y arte amateur, eventos y al sector sociocultural.


Piet Forger

Piet Folger es el encargado del Departamento de Cultura de la ciudad de Lovaina, en Belgica, desde el año 2015. Hasta dicha fecha Piet ha dirigido varios centros culturales, así como el Vlabra’ccen, la organización que coordina a los centros culturales de la provincia del Brabante Flamenco y Fevecc/VVC, la organización que acogía a la región de Flandes. Durante 5 años fue el Subdirector de CultuurNet Vlaanderen (ahora llamado “publiq”) un centro especializado en comunicación cultural, participación y audiencias a nivel flamenco. Piet también fue un miembro del Consejo Asesor Nacional del Ministro de Cultura en Flandes durante 10 años. Durante varios años fue el presidente de la Junta de Organizaciones de Artes Escénicas Independientes de alto nivel de Flandes y es en estos momentos, miembro de la junta de varias organizaciones en la ciudad de Lovaina. Además, es el impulsor y vicepresidente de “Vitamine-C”, una red flamenca de profesionales del sector cultural, que apoyan la idea de que la cultura y las artes son vitaminas fundamentales en la vida de los jóvenes. Piet Folger ha estado conectado a la ENCC desde 1996 y ha participado en numerosas de sus actividades.


Nicolas Combes

Nicolas Combes es el Subdirector General de World Heritage Site Saline Royale d’Arc-et-Senans (EPCC), está especializado en proyectos y captación de fondos europeos. Ha sido, además, director interino de la EPCC, ex administrador general de Gaîté Lyrique de Paris y co-coordinador de la residencia trianual de Jordi Savall’s y del proyecto ORPHEUS XXI.

 


Daniel Azzopardi

Daniel Azzopardi es licenciado en Estudios Teatrales y en italiano por la Universidad de Malta, tras esto obtuvo un Master en Política y Gestión Cultural Internacional en la Universidad de Warwick. Desde agosto del 2020, es el director artístico de Spazju Kreattiv, el Centro Nacional Creativo de Malta. Desde su posición de director es responsable de desarrollar y promover la visión y estrategia de la organización a través de actuar como curador de un programa anual multidisciplinario de más de 400 eventos. Además de albergar proyectos en sus espacios en el St James Cavalier en La Valeta, la organización busca captar un espectro más amplio de audiencias, a través de iniciativas de comunicación estratégicas en Malta y Gozo. Muchos intercambios creativos son posibles gracias a programas de residencias artísticas para artistas que trabajan en ciudades y pueblos, colaboraciones con otras entidades públicas o albergar eventos que promuevan la participación de grupos marginales. Estos encuentros son también posibles gracias al crecimiento internacional de la red de Spazju Kreativ, creada ya desde hace muchos años y que continúa desarrollándose con especial atención en la región Euro-Mediterranea.

Previamente Daniel Azzopardi, ocupó el puesto de director senior de programas dentro de Fondazzjoni Kreattività, supervisando la producción de los programas, incluyendo eventos de festival como el Festival Internacional de Artes Visuales de La Valeta y el Youth Fest MalTeen. Entre el 2016 y el 2019, también trabajó como director en el Festival Internacional de Arte para Niños y Jóvenes de ŻiguŻajg. Además, desde 2010 ha estado activo como emprendedor cultural y creativo, prestando su experiencia a la formulación de políticas, el desarrollo artístico, la planificación de estrategias y la coordinación de proyectos. Ha gestionado muchos eventos nacionales como el WOMAD en 2013 y el encuentro Internacional Malta Showcase en 2015.

Por último, Daniel Azzopardi es un galardonado actor con extensa formación en interpretación en Malta y en el extranjero. Adquirió de hecho, notable reconocimiento por parte de entidades como la London Academy of Music and Dramatic Arts (LAMDA) y del The Royal Academy of Dramatic Art (RADA).


Ivo Peters.

Nacido en 1954 y con un master en Ciencias Sociales y Políticas. En 1994 fundó la ENNC y coordinó la red durante 10 años como Secretario General. En esos primeros 10 años organizó varios encuentros internacionales y el “curso de Gestión Cultural” que se convirtió en el actual programa de intercambio y capacitación de miembros de la BECC. Ha sido director del Centro Cultural De Zeyp en Bruselas durante varios años, está en la junta de directores de la Asociación Flamenca de Centros Comunitarios y Culturales y actualmente es el presidente de la Junta Directiva de la ENCC. A su vez, ha estado también envuelto en la facilitación y organización de varios proyectos europeos, con especial interés en artes y la discapacidad.

 


Petra Eckmayr

Nacida en 1984 en Austria, trabaja para IG Kultur Österreich y es la responsable de gestión de membresía de la entidad. for IG Kultur Österreich es una asociación de centros e iniciativas culturales independientes en Austria, centradas en las expresiones de cultura contemporánea e iniciativas impulsadas por la comunidad. Su objetivo principal es mejorar las condiciones laborales de aquellos que trabajan en el sector de las artes contemporáneas y de la cultura, desde profesionales culturales a voluntarios. Una de las principales prioridades de la red, es proveer de posibilidades de creación de redes de contactos entre las diferentes prácticas y actividades culturales (por ejemplo, encontrar nuevos colaboradores o socios, nuevos espacios…). IG Kultur Österreich ha establecido una gran red nacional y europea, haciendo así de organización que coordina la red de grupos de interés regionales de iniciativas culturales, se involucra con asociaciones del sector de las artes y la cultura, así como con ONGs, participa en comités políticos y posee contactos de actores relevantes en los campos de la educación, ciencia y política. Eckmayr, tiene un grado en gestión de medios y ha estudiado Diseño Gráfico en Vienna’s die Graphische.


Dagna Gmitrowicz

Dagna Gmitrowicz, es una formadora con experiencia en el campo de la educación no-formal. Ha estado impartiendo formaciones a nivel internacional y nacional, seminarios y conferencias. Es la creadora de varias herramientas innovadores educacionales que conectan el arte visual y el crecimiento personal, impulsando a los principiantes a definir y perseguir sus metas. Dagna es miembro del colectivo de arte y de varios grupos de formadores internacionales. Es también miembro de la International Society for Self-Directed Learning y la fundadora de la Fundación ARTE EGO en donde aporta su experiencia en los procesos de aprendizaje, inclusión y creatividad. Como terapeuta de arte certificada y pintora profesional, potencia la participación en el arte y busca la belleza y el equilibrio a través de la expresión visual. Además, apoya apasionadamente al programa BECC de la ENCC.


Søren Søeborg Ohlsen 

Músico y profesor de la The Royal Academy of Music de Aarhus en 1988. Fue también Consultante Pedagogo, profesor y miembro de la Junta Ejecutiva de “Nøddeknækkeren” un colegio privado de educación adulta. Con aproximadamente 200 estudiantes de disciplinas de arte y creatividad. Desde 1996 es el gestor del centro cultural Amager Kulturpunkt / Amager Bio en Copenhague, en él estableció “The Backstage” un proyecto educacional adulto basado en la gestión y creación de eventos culturales.

Entre 2001 y 2015 fue el Secretario General de la Asociación de Centros Culturales de Dinamarca y desde 2007 es miembro de la Junta de la ENCC. Desde 2015 hasta ahora es Director de Desarrollo de la Asociación de Centros Culturales de Dinamarca, gestionando tanto proyectos de investigación internacionales como nacionales y estudiando el desarrollo de la participación cultural. A su vez, es un músico y productor en activo y el creador de varios festivales, conferencias y eventos culturales.


Dr. Cristina Ortega Nuere

Es Directora Ejecutiva Científica de la World Leisure Organization (WLO) desde 2015. Compagina su principal actividad profesional con la docencia a nivel de máster en la Universitat Oberta de Catalunya y en la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Es Doctora en Ocio y Desarrollo Humano, con un Master en Gestión del Ocio, se graduó de la Facultad de Artes y Filosofía de la Universidad de Deusto, España, y completó sus estudios en Londres, Middlesex y en la Universidad de Westminster. Ha compaginado su actividad académica como investigadora y profesora durante más de dos décadas en la Universidad de Deusto -más de 50 proyectos de investigación, decenas de publicaciones y redactora jefe de varias revistas científicas- con otras responsabilidades institucionales. Durante 4 años fue presidenta de ENCATC, la principal red europea de gestión y políticas culturales, y presidenta del grupo de políticas de monitores de cultura de la ENCATC, compuesto por más de 40 observatorios culturales en todo el mundo. Es especialista en la evaluación de proyectos culturales y se convirtió en miembro del jurado de European Capitals of Culture. En el País Vasco, ha sido miembro del Consejo Vasco de Cultura y Evaluadora Experta del Observatorio Cultural Vasco durante 10 años. Participa habitualmente como ponente en congresos científicos internacionales a nivel mundial y es autora del libro de referencia Observatorios Culturales. Creación de Mapas de infraestructuras y Eventos (Barcelona: Ariel, 2010), donde desarrolló u

n modelo de utilidad de infraestructuras y eventos culturales que se ha aplicado en diferentes ciudades y países. Su área de especialización es el ocio y la cultura, las políticas y la evaluación.


Ana Lidia Fernández-Layos 

Ana Lydia Fernández-Layos, ha sido  Fundadora y Coordinadora de Opcionate Mejora tu vida Mejora el Mundo. Es especialista en Igualdad de Género y tiene un Postgrado Experto en Inteligencia Emocional y en Terapeuta Gestalt. Ana Lydia posee 20 años de experiencia en la difusión y promoción de la igualdad de género en instituciones locales públicas y privadas, regionales, nacionales e internacionales como la ONU Mujeres y la Comisión Europea en Canarias, Madrid, y en más de 25 países de Europa, América, Asia y África. Además, es representante de la Comisión de Igualdad de Género de ONGs españolas en la Unión Europea, en la Red Mujeres en Desarrollo y Naciones Unidas durante 10 años. Ha trabajado como profesora invitada en cursos de posgrado en materias relacionadas con las políticas de igualdad de género, violencia de género, inteligencia emocional, responsabilidad social corporativa y cooperación internacional en la Universidad Complutense y Autónoma de Madrid, en la Universidad de Sevilla,  el Instituto Ortega y Gasset, la Escuela de Política y Alto Gobierno. GOBERNA Latin America, la Universidad Pontificia de Comillas, Suffolk University, MBA Business School, la Escuela Diplomática, el Instituto de Salud Carlos III y la Escuela Nacional de Sanidad.

Ana Lydia Fernández-Layos es autora de varios artículos y publicaciones en inglés y español sobre la difusión de la igualdad de género y los derechos de las mujeres y las niñas.


Tere Badía

Tere Badía posee un Grado en Historia del Arte de la Universitat de Barcelona y un Máster en Sociedad de la Información y el Conocimiento del Internet Interdisciplinary Institute, de la UOC. Se dedica a la investigación y producción cultural en varios formatos. Ha llevado a cabo varios estudios de políticas culturales, redes culturales y R+D+I para las artes plásticas. Tere ha sido comisaria en exhibiciones y proyectos de arte contemporáneo. Además, estuvo vinculada profesionalmente al Observatorio Internarts en los años noventa y a la agencia de comunicación y multimedia Goetzinger&Komplizen (Karlsruhe). Tere Badía coordinó la plataforma DISONANCIAS en Cataluña para la promoción de las relaciones entre artistas y departamentos de investigación de empresas y organizaciones, así como la Red de Espacios de Producción de Artes Plásticas de Cataluña Xarxaprod. Hasta Enero del 2018, Tere era directora de Hangar, un centro para la producción e investigación artística en Barcelona.


 Vittorio Bianco

Vittorio Bianco, coordina los proyectos europeos para la red de Rete delle Case del Quartiere en Turin Italia y para otras organizaciones sin ánimo de lucro. Posee una especialización en Ciencias Naturales y empezó su formación en Legambiente, la mayor organización medioambiental de Italia, con especial interés en ecología urbana y desarrollo sostenible. Más tarde, amplió su campo de actividad a otras especialidades en el contexto del desarrollo sostenible urbano cómo la inclusión social, la cultura, la salud y la solidaridad económica. Durante su carrera, ha promovido la cooperación entre organizaciones sin ánimo de lucro y las entidades públicas y privadas que participan en procesos de participación de abajo hacia arriba, de dónde nacieron varias redes locales.

Vittorio ha sido el vicepresidente de la Fundación Comunitaria Miraflori y de la Agencia por el Desarrollo Local de San Salvario. Es además,  es en estos momentos, co-cordinador del Hub Multiculturale Cecchi Point – Casa del Quartire Aurora. A su vez, es también co-fundador y CEO de Bici-t, una start-up que ofrece servicios de movilidad sostenibles. En un nivel más internacional, tiene experiencia en programas europeos como el Servicio de Voluntariado Europeo, Horizon 2020, Life+ y Interreg. Además, también, ha trabajado en el Programa Sino-Italiano de Cooperación para la Protección Medioambiental con la Universidad Internacional de Venecia, el Ministerio de Medioambiente Italiano y varios ministros y administraciones de la República Popular China.


Helga Massetani Piemonte

Profesora Nacional de Artes Visuales de la Universidad Nacional de Artes de Buenos Aires, allí obtuvo una beca para el Postgrado en Gestión y Administración Cultural de la Universidad de Palermo (Buenos Aires). Actualmente cursa la licenciatura en Sociología en la UNED.

Es fundadora del colectivo de Artistas Artitadetó (que se convirtió en asociación en 2009) con el que realizó intervenciones artísticas en diferentes ciudades de Europa; y de Bitamine Faktoria, donde actualmente trabaja como directora, gestora de contenidos y diseñadora de programas de internacionalización.

En Buenos Aires desarrolló un proyecto de gestión cultural en la Casa de Catalunya  el cual le sirvió de impulso para asistir al Fórum de las Culturas de 2004 en Barcelona. Desde su llegada al País Vasco ha trabajado en diferentes instituciones del sector artístico y cultural. Se ha incorporado a Arteleku, un Centro de Arte Contemporáneo con sede en San Sebastián como artista residente (2006-2010), ha trabajado para los departamentos de cultura de diferentes municipios: Donostia, Zizurkil, Villabona e Irún, así como para Bidasoa Activa, Agencia de Fomento con sede en Irún. También ha participado en proyectos educativos a ambos lados de la frontera, como “Donne-moi un visage” (Art & Project), Art du collage (Itzal Aktiboa) o ESTRAN (Nekatoenea) algunos de los realizados en el País Vasco francés.

Es curadora y jurado en Bitamine Faktoria y también para el Ayuntamiento de Irún, el festival Olatu Talka y la residencia internacional de artistas Nekatoenea.

Primary Sidebar

¡Inscríbete!


Visita la web de LPA Impulsa


Visita la web de European Network of Cultural Centres (ENCC)


 

Footer

Copyright © 2021 | Aviso legal | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios y obtener información estadística a través del análisis de tu navegación.Aceptar Más información
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR